Archivo del blog

22 mar 2010

Gustavo Álvarez Gardeazábal


(Tuluá, 31 de octubre de 1945), escritor, columnista y político colombiano Licenciado en Letras en la Universidad del Valle.

Trayectoria como Escritor [editar]Reconocido ampliamente por su faceta de escritor, ha publicado 19 libros y más de mil artículos y/o ensayos. Su novela más reconocida es Cóndores no entierran todos los días (1971), en la cual describe la violencia del país en mitad del siglo XX. Ganadora del Premio Manacor, fue llevada al cine por Francisco Norden.

Obras [editar]Piedra Pintada (1965)
El Gringo del Cascajero (1968)
La Boba y el Buda (1972, Ganadora del Premio Ciudad de Salamanca)
Dabeiba (1973)
El Ba-zar de los Idiotas (1974)
Los Míos
El Titiri-tero
Pepe Botellas
El Divino (1986)
El Último Gamonal (1987)
Los Sordos ya no Hablan (1991)
El Prisionero de la Esperanza
Entre la Verdad y la Mentira
Comandante Paraíso
Las Mujeres de la Muerte
Condores no entierran todos los días (1971)
Manual de critica literaria
La resurrección de los malditos (2007, publicada inicialmente en Internet)

Su obra está referida a los temas de la violencia en Colombia, el fetichismo de la religión, la corrupción de los gamonales o caciques y en general al conflicto social. La estructura moderna de la novela y el lenguaje depurado le han ganado amplia aceptación.

No hay comentarios: